Newsletter
CULTIVA CONSULTORES INAUGURA UNA NUEVA ETAPA
En el contexto del lanzamiento de la web de Cultiva, se realizó un encuentro para celebrar junto a clientes, aliados y colaboradores, la incorporación de un nuevo socio, nuevas líneas de capacitación y el lanzamiento del Seminario “Santiago Despierta”. Este evento, iniciativa del Grupo Esencial, tendrá lugar los días 3 y 4 junio en el Hotel Hyatt. Cultiva participa de esta red de colaboradores con el propósito de generar muchos encuentros con sentido, que sirvan de puente para el desarrollo de un liderazgo auténtico y consciente en las organizaciones.
Una de las novedades destacadas por Pilar Izquierdo, directora y socia fundadora de Cultiva Consultores, es el valor agregado que significan para Cultiva, desde el punto de vista humano y metodológico, la incorporación de un nuevo socio (que trae la experiencia de formación por más de 32 años en Francia), la constitución de nuevas alianzas y la incorporación de nuevos coaches al equipo de colaboradores, aportando con su mirada multidisciplinaria a los nuevos desafíos de formación del 2015: empowerment, gestión de relaciones, creatividad de personas y equipos.
Las cinco empresas que se unen al trabajo que desde 2011 hace Cultiva Consultores son, Awareness to Action International, Lukap (outplacement), CF Partners (Head Hunting, Asesoría RH), Conecting Dots, RAE (red apoyo al empleado) y Grupo Esencial, con quienes en junio próximo, lanzan el Seminario “Santiago Despierta”.
El desafío de Cultiva Consultores – que se explicita en el encuentro- es contribuir a crear culturas de confianza en las organizaciones, donde se visualicen dimensiones de sentido para las personas, los equipos. La metáfora que trae aparejada el nombre Cultiva, es la del desarrollo natural y eso solo puede impulsarse – destacan sus líderes- facilitando el despertar del potencial creativo que está en cada ser humano y equipo al interior de la organización.
Ian Contreras, director y socio fundador de Cultiva Consultores, durante su intervención en el encuentro, destacó “la necesidad de integrar cada vez más, la belleza y su lenguaje humano a lo que hacen; las artes expresivas juegan un rol transformador e integrador de dimensiones y son puentes que ligan lo que está separado y que tendemos a disociar en nuestras vidas”.
Innovación Personal y Artes Escénicas
La renovación de la oferta de servicios de Cultiva Consultores, que en empresa, se centra en cambio cultural, entrenamiento de equipos de alto desempeño y mejoramiento de climas organizacionales, incorpora una nueva metodología: las artes escénicas, como medio para trabajar la apropiación de atributos de servicio, empoderamiento de líderes, gestión de relaciones y creatividad de personas y/o equipos.
Sus directores, Pilar Izquierdo e Ian Contreras, definen lo anterior como una “aventura de humanización de la empresa que usa como instrumento la acción de arte. No es sólo buscar el liderazgo por el liderazgo, ni innovar por innovar, sino permitir el encuentro de las personas con el sentido que tienen las relaciones y a partir de la conexión, despertar la creatividad. La cultura organizacional necesita elevar el nivel de sus conversaciones a una dimensión de sentido. Vivir experiencias transformacionales recreadoras con poder de influencia”, explican.
En Educación, aparte de los programas de liderazgo directivo y educacional, el equipo de educación está trabajando para lanzar el 2016, el Diplomado de Innovación Personal para Educadores, que esperamos potencie el despertar de la creatividad y habilidades de coaching en los líderes de quienes tienes la trascendente función formativa de formar a niños y padres.
En desarrollo personal, el 2014 Cultiva renovó con mucho éxito sus programas, inaugurando el Programa Tiempos de Cultivo: Renovando el Ciclo de la Vida. La psicoplástica, el coaching, artes escénicas y expresivas para el despertar de la afectividad y creatividad personales. El 2015 se lanza un nuevo programa en esta línea dirigido a parejas (4 módulos intensivos) y un nuevo ciclo dirigido a mujeres (10 sesiones).
“Nuestro trabajo, tanto en procesos de desarrollo personal u organizacional, se orienta a que las relaciones se fortalezcan, los valores se actualicen, las creencias y narrativa cultural se renueven de manera de abrir nuevas posibilidades y fortalecimiento de capacidades en la vida de las personas y los equipos”, explicita Pilar Izquierdo.